Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

312 páginas.

El literato estadounidense Henry David Thoreau nació en 1817 y murió en 1862.
El conocimiento de los clásicos griegos y los poetas metafísicos orientó su carrera literaria, y su naturalismo casi místico lo llevó a vivir en soledad. Su obra Walden, o la vida en el bosque (1854), de carácter simbólico, se hizo clásica. Su amigo Ralph Waldo Emerson escribió sobre él: “Pocas vidas contienen tantas renunciaciones. No ejerció profesión alguna, no se casó, vivió solo, nunca fue a la iglesia, jamás votó, se negó a pagar impuestos, no comía carne, no probó el vino, no conoció el tabaco y, aunque naturalista, prescindió de trampas y fusiles. No tuvo tentaciones que vencer, no tuvo apetitos, carecía de pasiones, no le atrajeron las elegantes fruslerías”.

Walden. David Henry Thoreau.

$29.000,00
$23.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Walden. David Henry Thoreau. $29.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

312 páginas.

El literato estadounidense Henry David Thoreau nació en 1817 y murió en 1862.
El conocimiento de los clásicos griegos y los poetas metafísicos orientó su carrera literaria, y su naturalismo casi místico lo llevó a vivir en soledad. Su obra Walden, o la vida en el bosque (1854), de carácter simbólico, se hizo clásica. Su amigo Ralph Waldo Emerson escribió sobre él: “Pocas vidas contienen tantas renunciaciones. No ejerció profesión alguna, no se casó, vivió solo, nunca fue a la iglesia, jamás votó, se negó a pagar impuestos, no comía carne, no probó el vino, no conoció el tabaco y, aunque naturalista, prescindió de trampas y fusiles. No tuvo tentaciones que vencer, no tuvo apetitos, carecía de pasiones, no le atrajeron las elegantes fruslerías”.