10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

En este nuevo libro, Benegas Lynch nos propone el desafío de pensar el liberalismo como un abanico de temas en planos distintos, todos entrelazados entre sí. Basado en autores clásicos y contemporáneos pregunta y repregunta al lector sobre los modos más efectivos para maniatar al Leviatán, al tiempo que cuestiona muchos de los postulados que frecuentemente se dan por sentados. El autor escarba en marcos institucionales y revisa nociones éticas, económicas y jurídicas al efecto de concluir en sugerencias creativas, siempre en el contexto de que el conocimiento está integrado por corroboraciones provisorias sujetas a refutaciones. En esta línea argumental, muestra desagrado por las ideologías en el sentido de algo cerrado, terminado e inexpugnable, lo cual sostiene es la antítesis del espíritu liberal. Alberto Benegas Lynch (h) aborda en esta colección de trabajos tópicos tales como el derecho a la privacidad, la relación entre los intelectuales y la política, la educación, el fenómeno de las crisis económicas, los empresarios prebendarios, estudios sobre el arte, la discriminación, el terrorismo, el aborto, las predicciones, los indignados, la legislación laboral fascista, el materialismo filosófico, las desigualdades, el inconveniente de prohibir las drogas y las raíces del autoritarismo. Comparte con Tocqueville que “El hombre que le pide a la libertad más que ella misma, ha nacido para ser esclavo”.

Vivir Y Dejar Vivir. Benegas Lynch (h).

$18.200,00
$16.380,00 con Efectivo o transferencia.
Sin stock
Vivir Y Dejar Vivir. Benegas Lynch (h). $18.200,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En este nuevo libro, Benegas Lynch nos propone el desafío de pensar el liberalismo como un abanico de temas en planos distintos, todos entrelazados entre sí. Basado en autores clásicos y contemporáneos pregunta y repregunta al lector sobre los modos más efectivos para maniatar al Leviatán, al tiempo que cuestiona muchos de los postulados que frecuentemente se dan por sentados. El autor escarba en marcos institucionales y revisa nociones éticas, económicas y jurídicas al efecto de concluir en sugerencias creativas, siempre en el contexto de que el conocimiento está integrado por corroboraciones provisorias sujetas a refutaciones. En esta línea argumental, muestra desagrado por las ideologías en el sentido de algo cerrado, terminado e inexpugnable, lo cual sostiene es la antítesis del espíritu liberal. Alberto Benegas Lynch (h) aborda en esta colección de trabajos tópicos tales como el derecho a la privacidad, la relación entre los intelectuales y la política, la educación, el fenómeno de las crisis económicas, los empresarios prebendarios, estudios sobre el arte, la discriminación, el terrorismo, el aborto, las predicciones, los indignados, la legislación laboral fascista, el materialismo filosófico, las desigualdades, el inconveniente de prohibir las drogas y las raíces del autoritarismo. Comparte con Tocqueville que “El hombre que le pide a la libertad más que ella misma, ha nacido para ser esclavo”.