10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

USADO. 300 PÁGINAS. 

Este volumen consta de una serie de cuentos que simulan ser policiales y que son mucho más. Cada uno de ellos nos propone un enigma que, a primera vista, es indescifrable. Se sugiere después una solución no menos mágica que atroz y se arriba por fin a la verdad, que procura ser razonable. Cada uno de los cuentos es un apólogo y es asi mismo una breve pieza teatral. Los personajes son como actores que entran en escena.

Antes del arte de escribir Chesterton ensayó la pintura; todas sus obras son curiosamente visuales. Cuando el género policial haya caducado, el porvenir seguirá leyendo estas páginas, no en virtud de la clave racional que el padre Brown descubre, sino en virtud de lo sobrenatural y monstruoso que antes hemos temido. Si yo tuviera que elegir un texto de los muchos que integran este libro, elegiría, creo, Los tres jinetes del Apocalipsis, cuya elegancia es comparable a la de una jugada de ajedréz. 

La obra de Chesterton es vastísima y no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad.

(Del prólogo de Borges)

USADO. La cruz azul y otros cuentos. Gilbert K. Chesterton.

$9.000,00
$8.100,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
USADO. La cruz azul y otros cuentos. Gilbert K. Chesterton. $9.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

USADO. 300 PÁGINAS. 

Este volumen consta de una serie de cuentos que simulan ser policiales y que son mucho más. Cada uno de ellos nos propone un enigma que, a primera vista, es indescifrable. Se sugiere después una solución no menos mágica que atroz y se arriba por fin a la verdad, que procura ser razonable. Cada uno de los cuentos es un apólogo y es asi mismo una breve pieza teatral. Los personajes son como actores que entran en escena.

Antes del arte de escribir Chesterton ensayó la pintura; todas sus obras son curiosamente visuales. Cuando el género policial haya caducado, el porvenir seguirá leyendo estas páginas, no en virtud de la clave racional que el padre Brown descubre, sino en virtud de lo sobrenatural y monstruoso que antes hemos temido. Si yo tuviera que elegir un texto de los muchos que integran este libro, elegiría, creo, Los tres jinetes del Apocalipsis, cuya elegancia es comparable a la de una jugada de ajedréz. 

La obra de Chesterton es vastísima y no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad.

(Del prólogo de Borges)