10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

USADO. 260 PÁGINAS. 

El naranjo, o los círculos del tiempo, es una colección de cinco cuentos largos del escritor mexicano Carlos Fuentes publicada en 1993.

En este libro, Carlos Fuentes juega con diversos mitos: el conquistador conquistado, la atemporalidad de la historia. Recorre las obsesiones típicas de su literatura. El árbol del naranjo así, no sólo es el hilo conductor de los cinco relatos que conforman este volumen, sino una síntesis de la obra de Fuentes y al mismo tiempo, el libro con el que se cierra el ciclo narrativo que él ha llamado «La edad del tiempo». El naranjo es la cifra de la fertilidad, del mestizaje y de la nueva vida en otras tierras, a partir de hechos históricos concretos (como el cerco de Numancia o la Conquista de México), de la condición circular del tiempo.

USADO. El naranjo. Carlos Fuentes.

$12.000,00
$10.800,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
USADO. El naranjo. Carlos Fuentes. $12.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

USADO. 260 PÁGINAS. 

El naranjo, o los círculos del tiempo, es una colección de cinco cuentos largos del escritor mexicano Carlos Fuentes publicada en 1993.

En este libro, Carlos Fuentes juega con diversos mitos: el conquistador conquistado, la atemporalidad de la historia. Recorre las obsesiones típicas de su literatura. El árbol del naranjo así, no sólo es el hilo conductor de los cinco relatos que conforman este volumen, sino una síntesis de la obra de Fuentes y al mismo tiempo, el libro con el que se cierra el ciclo narrativo que él ha llamado «La edad del tiempo». El naranjo es la cifra de la fertilidad, del mestizaje y de la nueva vida en otras tierras, a partir de hechos históricos concretos (como el cerco de Numancia o la Conquista de México), de la condición circular del tiempo.