10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

USADO. 

Cuatro siglo de la historia de la Argentina a través de retazos la correspondencia de quienes fueron protagonistas o testigos. Van desde la carta de uno hombres de Sebastian Caboto al rey Carlos I comunicándole que en estás tierras había una sierra de oro y plata, relato que marcó el comienzo de la Conquista española en el Río de la Plata, hasta la carta que Perón había hecho enterrar al pie de la Pirámide de Mayo con el titulo de «Mensaje de Juan D. Perón a los jóvenes del 2000». María Rosa Lojo en el prólogo sostiene que «en esta 'novela epistolar' de la Argentina hay personajes clara-mente individualizados, dramas humanos de amor y de muerte, historias personales entre la gran Historia, que es posible seguir a través de estas cartas

USADO. Cartas que hicieron la historia. Mónica Deleis, Ricardo de Titto, Diego Arguindeguy.

$12.000,00
$10.800,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
USADO. Cartas que hicieron la historia. Mónica Deleis, Ricardo de Titto, Diego Arguindeguy. $12.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

USADO. 

Cuatro siglo de la historia de la Argentina a través de retazos la correspondencia de quienes fueron protagonistas o testigos. Van desde la carta de uno hombres de Sebastian Caboto al rey Carlos I comunicándole que en estás tierras había una sierra de oro y plata, relato que marcó el comienzo de la Conquista española en el Río de la Plata, hasta la carta que Perón había hecho enterrar al pie de la Pirámide de Mayo con el titulo de «Mensaje de Juan D. Perón a los jóvenes del 2000». María Rosa Lojo en el prólogo sostiene que «en esta 'novela epistolar' de la Argentina hay personajes clara-mente individualizados, dramas humanos de amor y de muerte, historias personales entre la gran Historia, que es posible seguir a través de estas cartas