20% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $50.000

Los argentinos vivimos en un estado de guerra permanente, en una sociedad estructurada para formar odiadores. Nicolás Lucca la examina a través de los pilares que conforman nuestro ser nacional: las raíces coloniales, el choque cultural de la inmigración, la manipulación de la educación, la tara económica, la sobrevaloración del sindicalismo, la batalla de los medios de comunicación, la sumisión eterna de la Argentina ante cualquier idea que venga de afuera y la sobreactuación como factor diferencial de una sociedad que extraña un pasado inexistente y pretende soluciones mágicas para problemas que nunca le interesó resolver. ¿Cómo es que un país con un par de siglos de historia siempre esta entre el abismo y el eterno resurgimiento sin llegar nunca a la normalidad? El nuevo y esperado libro de Nicolás Lucca, al intentar responder esta pregunta, escapa a la coyuntura y demuestra estar hecho de la madera de los clásicos.

Te Odio: Anatomía De La Sociedad Argentina. Nicolás Lucca.

$14.000,00
$11.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Te Odio: Anatomía De La Sociedad Argentina. Nicolás Lucca. $14.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los argentinos vivimos en un estado de guerra permanente, en una sociedad estructurada para formar odiadores. Nicolás Lucca la examina a través de los pilares que conforman nuestro ser nacional: las raíces coloniales, el choque cultural de la inmigración, la manipulación de la educación, la tara económica, la sobrevaloración del sindicalismo, la batalla de los medios de comunicación, la sumisión eterna de la Argentina ante cualquier idea que venga de afuera y la sobreactuación como factor diferencial de una sociedad que extraña un pasado inexistente y pretende soluciones mágicas para problemas que nunca le interesó resolver. ¿Cómo es que un país con un par de siglos de historia siempre esta entre el abismo y el eterno resurgimiento sin llegar nunca a la normalidad? El nuevo y esperado libro de Nicolás Lucca, al intentar responder esta pregunta, escapa a la coyuntura y demuestra estar hecho de la madera de los clásicos.