Más que contribuir a la vieja discusión acerca de las características de la sociedad que propone establecer el socialismo, este trabajo de Zygmunt Bauman, publicado originariamente en 1976, aspira a explorar el impacto de la "utopía viviente" del socialismo sobre el desarrollo de la sociedad moderna. Comienza con un análisis del papel de la utopía en general, y de la utopía socialista en particular, considera la oposición entre pensamiento social "utópico" y "científico"; presenta al socialismo como la "contracultura" de la sociedad capitalista, y examina las razones del fracaso del socialismo en su aplicación a la revolución campesina en Rusia.
Socialismo. La utopía activa. Zygmunt Bauman.
Más que contribuir a la vieja discusión acerca de las características de la sociedad que propone establecer el socialismo, este trabajo de Zygmunt Bauman, publicado originariamente en 1976, aspira a explorar el impacto de la "utopía viviente" del socialismo sobre el desarrollo de la sociedad moderna. Comienza con un análisis del papel de la utopía en general, y de la utopía socialista en particular, considera la oposición entre pensamiento social "utópico" y "científico"; presenta al socialismo como la "contracultura" de la sociedad capitalista, y examina las razones del fracaso del socialismo en su aplicación a la revolución campesina en Rusia.
Productos relacionados


1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |







2 cuotas de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |





3 cuotas de $2.152,67 | Total $6.458,00 |

3 cuotas de $2.159,67 | Total $6.479,00 |











Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos