Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

212 páginas. 

Sobre la libertad se publicó en 1859 y, por su importancia histórica, constituye el pilar de la obra de Mill. Contiene un diagnóstico de la época y la advertencia a una amenaza dirigida a sus contemporáneos: existe en el mundo moderno una tendencia a extender los poderes de la sociedad sobre el individuo. Esta invasión es un “mal” que no desaparecerá de modo espontáneo, sino que se acrecentará “a menos que una fuerte barrera de convicción moral pueda surgir”.

John Stuart Mill nació en 1806 en Londres y murió en Avignon en 1873. Vivió en plena era victoriana, frente a cuyos convencionalismos mantuvo una actitud crítica, como queda demostrado en Sobre la libertad y en El utilitarismo, publicado también en esta Colección.

Sobre la libertad. John Stuart Mill.

$15.000,00
$12.000,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Sobre la libertad. John Stuart Mill. $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

212 páginas. 

Sobre la libertad se publicó en 1859 y, por su importancia histórica, constituye el pilar de la obra de Mill. Contiene un diagnóstico de la época y la advertencia a una amenaza dirigida a sus contemporáneos: existe en el mundo moderno una tendencia a extender los poderes de la sociedad sobre el individuo. Esta invasión es un “mal” que no desaparecerá de modo espontáneo, sino que se acrecentará “a menos que una fuerte barrera de convicción moral pueda surgir”.

John Stuart Mill nació en 1806 en Londres y murió en Avignon en 1873. Vivió en plena era victoriana, frente a cuyos convencionalismos mantuvo una actitud crítica, como queda demostrado en Sobre la libertad y en El utilitarismo, publicado también en esta Colección.