Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

Políticos; funcionarios y académicos - Mariano Arana

Este libro ofrece un análisis profundo sobre la formación de economistas en Buenos Aires, enfocándose en los cambios curriculares de cuatro universidades argentinas clave: la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad Nacional del Sur (UNS), hasta 1966.

Mariano Arana examina cómo estos espacios académicos no solo fueron centros de formación, sino también de intercambio de ideas y teorías. Se destaca el papel crucial de las universidades en la legitimación de saberes y en la creación de conexiones entre académicos, políticos y funcionarios públicos.

Además, el autor realiza una síntesis sobre la evolución de la enseñanza en ciencias económicas antes del establecimiento del primer plan de estudios específico en 1948, ofreciendo así una mirada integral sobre la economía política en Argentina.

Un libro esencial para comprender la intersección entre educación, política y economía en el país.

Políticos; funcionarios y académicos. Mariano Arana.

$30.000,00
$24.000,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Políticos; funcionarios y académicos. Mariano Arana. $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Políticos; funcionarios y académicos - Mariano Arana

Este libro ofrece un análisis profundo sobre la formación de economistas en Buenos Aires, enfocándose en los cambios curriculares de cuatro universidades argentinas clave: la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad Nacional del Sur (UNS), hasta 1966.

Mariano Arana examina cómo estos espacios académicos no solo fueron centros de formación, sino también de intercambio de ideas y teorías. Se destaca el papel crucial de las universidades en la legitimación de saberes y en la creación de conexiones entre académicos, políticos y funcionarios públicos.

Además, el autor realiza una síntesis sobre la evolución de la enseñanza en ciencias económicas antes del establecimiento del primer plan de estudios específico en 1948, ofreciendo así una mirada integral sobre la economía política en Argentina.

Un libro esencial para comprender la intersección entre educación, política y economía en el país.