20% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $50.000

La noción misma de tensión entre lo cultural y lo político como dos tipos de lenguajes diferentes probablemente haya que ponerla en cuestión. Sostener la existencia de una tensión presupone no sólo la separación de cultura y política como ámbitos, sino también implica un modo de entender las representaciones. Quizá no se trate, en definitiva, más que de una separación deudora, por una parte, de una manera de entender la política, y por otra, de un modo de comprender el conocimiento. En buena medida la Ciencia Política —y en particular la Historia del Pensamiento— ha hecho suya esta separación funcional y positivista, y por ello mismo ha secundarizado la capacidad de estas prácticas de sentido a un rango inferior y las ha catalogado de cultura. 

Política Y Cultura: La Tensión De Dos Lenguajes. Heriberto Cairo y Javier Franzé.

$9.000,00
$7.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Política Y Cultura: La Tensión De Dos Lenguajes. Heriberto Cairo y Javier Franzé. $9.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La noción misma de tensión entre lo cultural y lo político como dos tipos de lenguajes diferentes probablemente haya que ponerla en cuestión. Sostener la existencia de una tensión presupone no sólo la separación de cultura y política como ámbitos, sino también implica un modo de entender las representaciones. Quizá no se trate, en definitiva, más que de una separación deudora, por una parte, de una manera de entender la política, y por otra, de un modo de comprender el conocimiento. En buena medida la Ciencia Política —y en particular la Historia del Pensamiento— ha hecho suya esta separación funcional y positivista, y por ello mismo ha secundarizado la capacidad de estas prácticas de sentido a un rango inferior y las ha catalogado de cultura.