Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

150 páginas. 

El infierno ha sucedido y puede volver a suceder" Stephen Hicks escribió el presente libro haciéndose eco de estas palabras cuando sostiene que "no hay garantía que no secederá de nuevo". El autor nos invita a conocer y a entender las causas que motivaron el Nacionalsocialismo, mientras nos sugiere que la respuesta debe buscarse no tanto en la economía, la psicología o en la política, sino en la filosofía. Aparece en este contexto la figura de Friedrich Nietzsche, de quien Hicks establece, respecto al nazismo semejanzas y diferencias. Según el autor, para que el infierno no vuelva a repetirse, corresponde indagar en las ideas que dieron forma a la culturatual alemana. El libro presenta un excelente recorrido por los orígenes y principios del "Partido Obrero Alemán Nacionalsocialista", lo cual nos permite introducirnos en las ideas prominentes del nazismo que, paradójicamente, nos sirven para examinar a las actuales sociedades democráticas. Algunas de estas ideas enfrentan al colectivismo con el individualismo; la economía socialista en oposición al capitalismo; el fuerte nacionalismo frente al cosmopolitismo; entre otras. - José Luis Jerez, filósofo.

Nietzsche y los Nazis. Stephen Hicks.

$15.000,00
$12.000,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Nietzsche y los Nazis. Stephen Hicks. $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

150 páginas. 

El infierno ha sucedido y puede volver a suceder" Stephen Hicks escribió el presente libro haciéndose eco de estas palabras cuando sostiene que "no hay garantía que no secederá de nuevo". El autor nos invita a conocer y a entender las causas que motivaron el Nacionalsocialismo, mientras nos sugiere que la respuesta debe buscarse no tanto en la economía, la psicología o en la política, sino en la filosofía. Aparece en este contexto la figura de Friedrich Nietzsche, de quien Hicks establece, respecto al nazismo semejanzas y diferencias. Según el autor, para que el infierno no vuelva a repetirse, corresponde indagar en las ideas que dieron forma a la culturatual alemana. El libro presenta un excelente recorrido por los orígenes y principios del "Partido Obrero Alemán Nacionalsocialista", lo cual nos permite introducirnos en las ideas prominentes del nazismo que, paradójicamente, nos sirven para examinar a las actuales sociedades democráticas. Algunas de estas ideas enfrentan al colectivismo con el individualismo; la economía socialista en oposición al capitalismo; el fuerte nacionalismo frente al cosmopolitismo; entre otras. - José Luis Jerez, filósofo.