20% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $50.000

164 páginas. 

Si hiciéramos un inventario de los activos de nuestro país, tal vez nos sorprendería descubrir que no tenemos carencias graves, en conjunto, de ninguno de los componentes necesarios para proveer a la población una atención de salud de calidad, a excepción del factor acaso más importante: la articulación de esos elementos según una planificación estratégica y bajo evaluación permanente. La situación actual, aunque con altibajos, presenta desde hace décadas los mismos problemas, agravados en un contexto global de creciente mercantilización de la salud. En este libro, el Dr. Ignacio Katz, apoyado en su amplia trayectoria profesional, describe la realidad sanitaria de la Argentina: su sistema y los distintos subsistemas de salud, el impacto de las nuevas tecnologías en el sector y la formación de los recursos humanos necesarios, sin dejar de lado cuestiones como el envejecimiento poblacional, la situación de los adultos mayores en nuestra sociedad y aspectos relacionados con la educación y el medioambiente. 

La salud que no tenemos. Ignacio Katz.

$12.000,00
$9.600,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
La salud que no tenemos. Ignacio Katz. $12.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

164 páginas. 

Si hiciéramos un inventario de los activos de nuestro país, tal vez nos sorprendería descubrir que no tenemos carencias graves, en conjunto, de ninguno de los componentes necesarios para proveer a la población una atención de salud de calidad, a excepción del factor acaso más importante: la articulación de esos elementos según una planificación estratégica y bajo evaluación permanente. La situación actual, aunque con altibajos, presenta desde hace décadas los mismos problemas, agravados en un contexto global de creciente mercantilización de la salud. En este libro, el Dr. Ignacio Katz, apoyado en su amplia trayectoria profesional, describe la realidad sanitaria de la Argentina: su sistema y los distintos subsistemas de salud, el impacto de las nuevas tecnologías en el sector y la formación de los recursos humanos necesarios, sin dejar de lado cuestiones como el envejecimiento poblacional, la situación de los adultos mayores en nuestra sociedad y aspectos relacionados con la educación y el medioambiente.