10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

La Mano invisible de Adam Smith es una obra fundamental que revolucionó la economía moderna. En este libro, Smith presenta el concepto clave de la “mano invisible”, una metáfora que ilustra cómo, al buscar cada individuo su beneficio personal en un mercado libre, contribuye sin proponérselo al bienestar general de la sociedad.

Este pensamiento, que subraya la importancia de la libertad económica y la competencia, transformó la forma en que entendemos el comercio y la organización social. La idea de que el orden económico surge de manera natural, sin necesidad de imposición externa, sigue siendo crucial para debates actuales sobre el rol del Estado, la equidad y la eficiencia.

Una lectura imprescindible para quienes desean comprender la dinámica de los mercados y las bases del capitalismo moderno, incluso más de dos siglos después de su publicación.

La Mano invisible. Adam Smith.

$17.900,00
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
La Mano invisible. Adam Smith. $17.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Mano invisible de Adam Smith es una obra fundamental que revolucionó la economía moderna. En este libro, Smith presenta el concepto clave de la “mano invisible”, una metáfora que ilustra cómo, al buscar cada individuo su beneficio personal en un mercado libre, contribuye sin proponérselo al bienestar general de la sociedad.

Este pensamiento, que subraya la importancia de la libertad económica y la competencia, transformó la forma en que entendemos el comercio y la organización social. La idea de que el orden económico surge de manera natural, sin necesidad de imposición externa, sigue siendo crucial para debates actuales sobre el rol del Estado, la equidad y la eficiencia.

Una lectura imprescindible para quienes desean comprender la dinámica de los mercados y las bases del capitalismo moderno, incluso más de dos siglos después de su publicación.