Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

792 páginas.

Economía y bienestar público (n.º 60 de la Nueva Biblioteca de la Libertad), de Benjamin Anderson, es una obra maestra publicada en 1949 que no podía faltar en la colección dirigida por Jesús Huerta de Soto —quien se encarga de prologar la propia obra—. En los turbulentos años que tuvieron lugar entre la aprobación de la Ley de la Reserva Federal (1913) y el Acuerdo de Bretton Woods (1945), Occidente sufrió dos guerras mundiales, dos pánicos financieros importantes y varios menores, una epidemia de devaluaciones monetarias, aparte de guerras civiles o revoluciones. También disfrutaron de una década de prosperidad sin precedentes, así como otra de depresión y deflación también sin precedentes. Un periodo que sirvió a Anderson para efectuar un inmejorable análisis de la política económica aplicada.

La Economía Y El Bienestar Público. Historia financiera y económica de los Estados Unidos (1914-1946). Benjamín Anderson.

$36.400,00
$29.120,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
La Economía Y El Bienestar Público. Historia financiera y económica de los Estados Unidos (1914-1946). Benjamín Anderson. $36.400,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

792 páginas.

Economía y bienestar público (n.º 60 de la Nueva Biblioteca de la Libertad), de Benjamin Anderson, es una obra maestra publicada en 1949 que no podía faltar en la colección dirigida por Jesús Huerta de Soto —quien se encarga de prologar la propia obra—. En los turbulentos años que tuvieron lugar entre la aprobación de la Ley de la Reserva Federal (1913) y el Acuerdo de Bretton Woods (1945), Occidente sufrió dos guerras mundiales, dos pánicos financieros importantes y varios menores, una epidemia de devaluaciones monetarias, aparte de guerras civiles o revoluciones. También disfrutaron de una década de prosperidad sin precedentes, así como otra de depresión y deflación también sin precedentes. Un periodo que sirvió a Anderson para efectuar un inmejorable análisis de la política económica aplicada.