20% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $50.000

La Dorotea. Lope de Vega Publicado en 1632, La Dorotea es una obra maestra de la prosa española, totalmente dialogada, creada por el célebre dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Reconocida por el crítico José Manuel Blecua como una de las grandes creaciones literarias españolas, esta narración explora las complejas relaciones amorosas de Dorotea, una mujer casada con un hombre ausente en Lima.

La trama se desarrolla entre Dorotea, el poeta Fernando y don Bela, un indiano, mostrando conflictos de amor, celos y desengaños. La intervención de la madre de Dorotea y la alcahueta Gerarda añaden giros dramáticos que culminan en un desenlace trágico y reflexivo.

Esta obra no solo es un testimonio del Siglo de Oro, sino también una profunda exploración de las pasiones humanas y las convenciones sociales de la época. Ideal para quienes valoran la literatura clásica española con gran riqueza narrativa y diálogo vivo.

La Dorotea. Lope de Vega

$6.000,00
$4.800,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
La Dorotea. Lope de Vega $6.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Dorotea. Lope de Vega Publicado en 1632, La Dorotea es una obra maestra de la prosa española, totalmente dialogada, creada por el célebre dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Reconocida por el crítico José Manuel Blecua como una de las grandes creaciones literarias españolas, esta narración explora las complejas relaciones amorosas de Dorotea, una mujer casada con un hombre ausente en Lima.

La trama se desarrolla entre Dorotea, el poeta Fernando y don Bela, un indiano, mostrando conflictos de amor, celos y desengaños. La intervención de la madre de Dorotea y la alcahueta Gerarda añaden giros dramáticos que culminan en un desenlace trágico y reflexivo.

Esta obra no solo es un testimonio del Siglo de Oro, sino también una profunda exploración de las pasiones humanas y las convenciones sociales de la época. Ideal para quienes valoran la literatura clásica española con gran riqueza narrativa y diálogo vivo.