Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

156 páginas.  Tapa dura. 

Qué pasaría si el gobierno permitiera que cualquiera usara la moneda de su elección? ¿Qué pasaría si el gobierno permitiera a los empresarios innovar en el sector monetario, por ejemplo creando monedas digitales y acuñando dinero como materia prima?

Es precisamente lo que se pregunta el economista austriaco F.A. Hayek en esta obra imprescindible, con un estudio preliminar de Adrián Ravier que estudia el alcance de sus ideas.

Este libro es el núcleo mismo del enfoque hayekiano de la política monetaria, y también la obra que llamó la atención del mundo sobre este pensador radical después de recibir su Nobel de Economía.

El argumento es abandonar el monopolio de los gobiernos por administrar el dinero con la imposición de una moneda de «curso forzoso» y abrir la competencia. El resultado serían monedas públicas y privadas competitivas que permitirían al mercado por sí solo elegir la moneda dominante en todo el mundo.

La Desnacionalización Del Dinero. Friedrich Hayek. usado

$14.500,00
$11.600,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
La Desnacionalización Del Dinero. Friedrich Hayek. usado $14.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

156 páginas.  Tapa dura. 

Qué pasaría si el gobierno permitiera que cualquiera usara la moneda de su elección? ¿Qué pasaría si el gobierno permitiera a los empresarios innovar en el sector monetario, por ejemplo creando monedas digitales y acuñando dinero como materia prima?

Es precisamente lo que se pregunta el economista austriaco F.A. Hayek en esta obra imprescindible, con un estudio preliminar de Adrián Ravier que estudia el alcance de sus ideas.

Este libro es el núcleo mismo del enfoque hayekiano de la política monetaria, y también la obra que llamó la atención del mundo sobre este pensador radical después de recibir su Nobel de Economía.

El argumento es abandonar el monopolio de los gobiernos por administrar el dinero con la imposición de una moneda de «curso forzoso» y abrir la competencia. El resultado serían monedas públicas y privadas competitivas que permitirían al mercado por sí solo elegir la moneda dominante en todo el mundo.