20% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $50.000

316 páginas. 

El 25 de marzo de 1957 se firmaba en Roma el Tratado de la Comunida Económica Europea por el que seis países europeos (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo) iniciaban el proceso para la consecución de un mercado común. Desde entonces hasta la actualidad la Europa comunitaria se ha ampliado hasta veintisiete países, con las recientes incorporaciones de Bulgaria y Rumanía. La primera mitad del siglo xx constituyó para Europa un período de guerras, exacerbación de la violencia política y totalitarismos que contrasta con la etapa que se inicia en 1945. La construcción de la unidad europea ha conocido grandes avances desde esa fecha para la Europa occidental y se han reforzado los lazos de cooperación entre países que habían sostenido prolongados y sangrientos enfrentamientos bélicos. Pero ha sido más recientemente, tras la simbólica caída del muro de Berlín en 1989 y el colapso de los regímenes comunistas de la Europa central y oriental, cuando el viejo sueño de una Europa unificada en los valores de la libertad y la democracia ha comenzado a ser una realidad palpable.

La Construcción de Europa. De las guerras civiles a la unificación. Salvador Forner.

$9.000,00
$7.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
La Construcción de Europa. De las guerras civiles a la unificación. Salvador Forner. $9.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

316 páginas. 

El 25 de marzo de 1957 se firmaba en Roma el Tratado de la Comunida Económica Europea por el que seis países europeos (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo) iniciaban el proceso para la consecución de un mercado común. Desde entonces hasta la actualidad la Europa comunitaria se ha ampliado hasta veintisiete países, con las recientes incorporaciones de Bulgaria y Rumanía. La primera mitad del siglo xx constituyó para Europa un período de guerras, exacerbación de la violencia política y totalitarismos que contrasta con la etapa que se inicia en 1945. La construcción de la unidad europea ha conocido grandes avances desde esa fecha para la Europa occidental y se han reforzado los lazos de cooperación entre países que habían sostenido prolongados y sangrientos enfrentamientos bélicos. Pero ha sido más recientemente, tras la simbólica caída del muro de Berlín en 1989 y el colapso de los regímenes comunistas de la Europa central y oriental, cuando el viejo sueño de una Europa unificada en los valores de la libertad y la democracia ha comenzado a ser una realidad palpable.