Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

Pág.: 192 Págs.
Encuadernación: Rústica

“La Naturaleza, por tanto, considerada con respecto a su existencia determinada, por la cual es precisamente Naturaleza, no debe ser divinizada, ni hay que considerar y presentar ni el sol, la luna, los animales, las plantas, etcétera, como obras de Dios, con preferencia a los hechos humanos. La Naturaleza, considerada en sí, en la idea, es divina; pero en el modo en que es, su ser no se corresponde con su concepto; es, por el contrario, la contradicción no resuelta. Su carácter peculiar es este mismo: el ser puesta, el de ser negación; y los antiguos concibieron, en efecto, la materia en general como el non-eus. Así la Naturaleza ha sido también definida como la caída de la idea desde sí misma, porque la idea, en esta forma de exterioridad, es inadecuada a sí misma. Sólo a aquella conciencia que es ella misma inicialmente exterior y, por consiguiente, inmediata, se le aparece la Naturaleza como lo primero, lo inmediato, como ente. Pero como quiera que también se encuentra en el elemento de la exterioridad, la Naturaleza es presentación de la idea, por lo que ciertamente se puede y se debe admirar en ella la sabiduría de Dios.”

Filosofía de la Naturaleza. Georg W. F. Hegel.

$19.000,00
$15.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Filosofía de la Naturaleza. Georg W. F. Hegel. $19.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Pág.: 192 Págs.
Encuadernación: Rústica

“La Naturaleza, por tanto, considerada con respecto a su existencia determinada, por la cual es precisamente Naturaleza, no debe ser divinizada, ni hay que considerar y presentar ni el sol, la luna, los animales, las plantas, etcétera, como obras de Dios, con preferencia a los hechos humanos. La Naturaleza, considerada en sí, en la idea, es divina; pero en el modo en que es, su ser no se corresponde con su concepto; es, por el contrario, la contradicción no resuelta. Su carácter peculiar es este mismo: el ser puesta, el de ser negación; y los antiguos concibieron, en efecto, la materia en general como el non-eus. Así la Naturaleza ha sido también definida como la caída de la idea desde sí misma, porque la idea, en esta forma de exterioridad, es inadecuada a sí misma. Sólo a aquella conciencia que es ella misma inicialmente exterior y, por consiguiente, inmediata, se le aparece la Naturaleza como lo primero, lo inmediato, como ente. Pero como quiera que también se encuentra en el elemento de la exterioridad, la Naturaleza es presentación de la idea, por lo que ciertamente se puede y se debe admirar en ella la sabiduría de Dios.”