Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

184 páginas. 

En 1869 John Stuart Mill publicó El sometimiento de las mujeres, obra considerada uno de los textos pioneros del feminismo, escrito por un hombre, y una de las defensas clásicas de los derechos de las mujeres sostenida desde el liberalismo político. Por entonces, Mill venía de fracasar en el impulso del voto femenino y había promovido, también en vano, un acta de reconocimiento de la propiedad de las mujeres casadas. Puede decirse que este libro surge de esas experiencias frustradas, del estupor frente a la resistencia a la incorporación de las mujeres en la ciudadanía y del estímulo del entorno feminista y sufragista provisto a Mill por su casamiento con Harriet Taylor, autora de La emancipación de las mujeres, 1851.

Renombrado pensador y activista del liberalismo, John Stuart Mill nació en 1806 en Londres y murió en Avignon en 1873.

Otros tres importantes escritos suyos: El utilitarismo, Tres ensayos sobre la religión y Sobre la libertad, están publicados también en esta Colección.

El sometimiento de las mujeres. John Stuart Mill.

$15.000,00
$12.000,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
El sometimiento de las mujeres. John Stuart Mill. $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

184 páginas. 

En 1869 John Stuart Mill publicó El sometimiento de las mujeres, obra considerada uno de los textos pioneros del feminismo, escrito por un hombre, y una de las defensas clásicas de los derechos de las mujeres sostenida desde el liberalismo político. Por entonces, Mill venía de fracasar en el impulso del voto femenino y había promovido, también en vano, un acta de reconocimiento de la propiedad de las mujeres casadas. Puede decirse que este libro surge de esas experiencias frustradas, del estupor frente a la resistencia a la incorporación de las mujeres en la ciudadanía y del estímulo del entorno feminista y sufragista provisto a Mill por su casamiento con Harriet Taylor, autora de La emancipación de las mujeres, 1851.

Renombrado pensador y activista del liberalismo, John Stuart Mill nació en 1806 en Londres y murió en Avignon en 1873.

Otros tres importantes escritos suyos: El utilitarismo, Tres ensayos sobre la religión y Sobre la libertad, están publicados también en esta Colección.