10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 2 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

Con Parménides la filosofía empezó a ser realmente lo que Aristóteles definiría como filosofía primera: «existencia del ente en cuanto ente». Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en «esencia» y «existencia». Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia, entre «esencialismo» y «existencialismo». El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó luego Heidegger con El ser y el tiempo. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más influyente de la filosofía contemporánea. Su traducción, realizada por José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna.

  • Formato: 13,5 x 21
  • Páginas: 478
  • Primera edición: 1951
  • Última edición: 2023

El ser y el tiempo. Martin Heidegger.

$40.000,00
$36.000,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
El ser y el tiempo. Martin Heidegger. $40.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Con Parménides la filosofía empezó a ser realmente lo que Aristóteles definiría como filosofía primera: «existencia del ente en cuanto ente». Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en «esencia» y «existencia». Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia, entre «esencialismo» y «existencialismo». El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó luego Heidegger con El ser y el tiempo. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más influyente de la filosofía contemporánea. Su traducción, realizada por José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna.

  • Formato: 13,5 x 21
  • Páginas: 478
  • Primera edición: 1951
  • Última edición: 2023