Envío gratis a todo el país a partir de los $50.000 - 20% OFF en efectivo o transferencia - 3 cuotas sin interés

Este libro examina los principales retos políticos, económicos y legales que enfrenta el sector público para adoptar el modelo de las asociaciones público-privadas en inversiones de gran envergadura, que se extienden en el tiempo y a menudo son irreversibles. Así, este libro resultará imprescindible para todos aquellos interesados en la gestión y la administración de esta clase de licitaciones gubernamentales, ya que es una útil guía para enfrentar una cuestión primordial: ¿cómo diseñar políticas públicas que generen mejor infraestructura a menor costo?

Hasta hace unas décadas se pensaba que construir obras de infraestructura -como carreteras, puentes y túneles, o incluso aeropuertos y cárceles- era responsabilidad exclusiva del Estado. En la actualidad, dadas las inevitables restricciones presupuestales de los gobiernos, los sectores público y privado comparten tanto el financiamiento como la construcción, operación y mantenimiento de dichos proyectos mediante lo que se ha denominado asociaciones público-privadas (APP).

En esta obra, los autores incluyen estudios de caso extraídos de su experiencia profesional para señalar las ventajas y los riesgos de las APP, en particular en temas financieros y de buen gobierno.

Economía de las asociaciones público-privadas. Una guía básica. AAVV

$6.000,00
$4.800,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Economía de las asociaciones público-privadas. Una guía básica. AAVV $6.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro examina los principales retos políticos, económicos y legales que enfrenta el sector público para adoptar el modelo de las asociaciones público-privadas en inversiones de gran envergadura, que se extienden en el tiempo y a menudo son irreversibles. Así, este libro resultará imprescindible para todos aquellos interesados en la gestión y la administración de esta clase de licitaciones gubernamentales, ya que es una útil guía para enfrentar una cuestión primordial: ¿cómo diseñar políticas públicas que generen mejor infraestructura a menor costo?

Hasta hace unas décadas se pensaba que construir obras de infraestructura -como carreteras, puentes y túneles, o incluso aeropuertos y cárceles- era responsabilidad exclusiva del Estado. En la actualidad, dadas las inevitables restricciones presupuestales de los gobiernos, los sectores público y privado comparten tanto el financiamiento como la construcción, operación y mantenimiento de dichos proyectos mediante lo que se ha denominado asociaciones público-privadas (APP).

En esta obra, los autores incluyen estudios de caso extraídos de su experiencia profesional para señalar las ventajas y los riesgos de las APP, en particular en temas financieros y de buen gobierno.