10% OFF en efectivo o transferencia- Crédito en 3 cuotas sin interés- Envío Gratis a partir de los $60.000

"Personalmente, yo, yo..." ¿Fragmento de un discurso de dominio o seguro contra todo riesgo? ¿Qué puede enseñarnos el psicoanálisis sobre la megalomanía, como goce de poder? ¿De dónde viene? ¿Qué esconde? Curiosamente, Freud no encaró este tema tan común de la psicopatología de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, desde la mitología hasta la vida social, pasando por la literatura, el arte, la religión y la política, el trazo megalómano se inscribe en lo más profundo de nuestro ser en una busca infatigable de satisfacción total e incondicional. Nostalgia de una madre omnipotente, cuya mirada suscitaba el narcisismo del hijo protegiéndolo así de toda fragmentación, de toda división. Paradógicamente, esta necesaria defensa puede a la vez llevarnos a la creatividad y a la criminalidad. Pero, ¿cuándo se vuelve perversa? A partir de casos clínicos y de numerosos ejemplos, Denise Lachaud, verdadera pionera en esta temática, responde a todos estos interrogantes y no duda, con humor, en reflexionar sobre los mismos psicoanalistas.

De la megalomanía. Denise Lachaud.

$8.000,00
$7.200,00 con Efectivo o transferencia.
Envío gratis superando los $60.000,00
No acumulable con otras promociones
De la megalomanía. Denise Lachaud. $8.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Libertatis Avenida Álvarez Thomas 524. Entre Olleros y avenida Federico Lacroze (Colegiales). Local a la calle. Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 12:00 a 18:00. . Teléfono 11 27216342.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

"Personalmente, yo, yo..." ¿Fragmento de un discurso de dominio o seguro contra todo riesgo? ¿Qué puede enseñarnos el psicoanálisis sobre la megalomanía, como goce de poder? ¿De dónde viene? ¿Qué esconde? Curiosamente, Freud no encaró este tema tan común de la psicopatología de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, desde la mitología hasta la vida social, pasando por la literatura, el arte, la religión y la política, el trazo megalómano se inscribe en lo más profundo de nuestro ser en una busca infatigable de satisfacción total e incondicional. Nostalgia de una madre omnipotente, cuya mirada suscitaba el narcisismo del hijo protegiéndolo así de toda fragmentación, de toda división. Paradógicamente, esta necesaria defensa puede a la vez llevarnos a la creatividad y a la criminalidad. Pero, ¿cuándo se vuelve perversa? A partir de casos clínicos y de numerosos ejemplos, Denise Lachaud, verdadera pionera en esta temática, responde a todos estos interrogantes y no duda, con humor, en reflexionar sobre los mismos psicoanalistas.