213 páginas.
COMO LOS PAISES SALEN DE LA POBREZA
Vietnam, Polonia y los orígenes de la prosperidad
Adam Smith nació hace 300 años. En su obra de 1776, La Riqueza de las Naciones, explicó que la única forma de superar la pobreza es el crecimiento económico. El escocés demostró asimismo que la libertad económica es un prerrequisito crucial para lograr tal crecimiento. Pues bien, los acontecimientos de los últimos 250 años le han dado la razón, en la medida en que la economía de mercado ha propiciado una disminución global de la pobreza sin precedentes en la historia de la humanidad.
Sin embargo, la lucha contra la pobreza sigue siendo una de las tareas más apremiantes en muchos países. Aunque se han logrado grandes avances en las últimas décadas, casi el 10% de la población mundial sigue viviendo en situaciones de miseria y de pobreza extrema.
Rainer Zitelmann demuestra en este libro lo relevantes que siguen siendo las ideas de Adam Smith en la actualidad. Toma los ejemplos de Vietnam y Polonia y explica cómo las naciones pueden escapar de la pobreza a a base de abrir sus economías al libre mercado. Los dos países analizados en detalle fueron víctimas de devastadoras guerras en las que murieron millones de personas. Además, ambos países sufrieron la ineficacia de economías socialistas cuyo paradigma de planificación destruyó todo lo que la guerra no había llegado a destruir.
RAINER ZITELMANN
Prólogo de Manuel Adorni
Como los países salen de la pobreza. Rainer Zitelmann
213 páginas.
COMO LOS PAISES SALEN DE LA POBREZA
Vietnam, Polonia y los orígenes de la prosperidad
Adam Smith nació hace 300 años. En su obra de 1776, La Riqueza de las Naciones, explicó que la única forma de superar la pobreza es el crecimiento económico. El escocés demostró asimismo que la libertad económica es un prerrequisito crucial para lograr tal crecimiento. Pues bien, los acontecimientos de los últimos 250 años le han dado la razón, en la medida en que la economía de mercado ha propiciado una disminución global de la pobreza sin precedentes en la historia de la humanidad.
Sin embargo, la lucha contra la pobreza sigue siendo una de las tareas más apremiantes en muchos países. Aunque se han logrado grandes avances en las últimas décadas, casi el 10% de la población mundial sigue viviendo en situaciones de miseria y de pobreza extrema.
Rainer Zitelmann demuestra en este libro lo relevantes que siguen siendo las ideas de Adam Smith en la actualidad. Toma los ejemplos de Vietnam y Polonia y explica cómo las naciones pueden escapar de la pobreza a a base de abrir sus economías al libre mercado. Los dos países analizados en detalle fueron víctimas de devastadoras guerras en las que murieron millones de personas. Además, ambos países sufrieron la ineficacia de economías socialistas cuyo paradigma de planificación destruyó todo lo que la guerra no había llegado a destruir.
RAINER ZITELMANN
Prólogo de Manuel Adorni
Productos relacionados
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos